|
Geología
Regional
Sepúlveda P. y Naranjo J. A.
, 1982. Hoja Carrera Pinto 1:100000. Carta Geol. de
Chile N ° 53. SERNAGEOMIN.
Rivano S. , Sepúlveda P. , 1983. Hallazgo de foraminíferos del carbonífero superior en la formación Huentelauquén. Rev Geol. de Chile N° 19/20. SERNAGEOMIN.
Sepúlveda P . , 1984. Geología del Paleozoico en la zona de la costa del Norte Chico. In Seminario Actualización Geología de Chile. SERNAGEOMIN.
Rivano S. , Sepúlveda P. , Herve M. y Puig A. , 1985. Geocronología K-Ar de las rocas intrusivas entre los 31 ° -32 ° lat. Sur,Chile. Rev. Geol. de Chile N ° 24. SERNAGEOMIN.
Parada M. A. , Rivano S. , Sepúlveda P. , Herve M. , Herve F. , Puig A., Munizaga F. , 1985. Mesozoic and Cenozoic Plutonic Development in the Andes of Central Chile (30 ° 30`-32 ° 30`). Rev. Comunicaciones N ° 35.
Vergara M. , Charrier R. , Munizaga F. , Rivano S. , Sepúlveda P. , Thiele R. , Drake R. E. , 1985. Miocenic Volcanism in the Central Chilean Andes, Cordillera Principal (31 ° 30` 34 ° 30`). Rev. Comunicaciones N ° 35.
Olivares A. , Rivano S. , Sepúlveda P. , Vicente J. C. , 1985. Sobre la presencia del Neocomiano volcánico en la cordillera de Illapel-Los Andes entre los 31º a 33º Latitud Sur, Chile. IV Congreso Geológico-Antofagasta.
Rosales G. , Rivano S. , Sepúlveda P. , 1985. Nuevas evidencias acerca de la edad de la Formación Los Elquinos, Terciario Inferior. IV Congreso Geológico-Antofagasta.
Rivano S. y Sepúlveda P. , 1985. Las calizas de la formación Huentelauquén: depósitos de aguas templadas a frías en el carbonífero superior-pérmico inferior.
Rivano S. , Sepúlveda P. , Boric R., Herve M. , Puig A ., 1986. Antecedentes Radiométricos para una edad Cretácica inferior de la Formación Las Chilcas. Rev Geol. de Chile N ° 27. SERNAGEOMIN.
Rivano S. y Sepúlveda P. , 1986. Hoja Illapel 1:250000. Carta Geol. de Chile N ° 69. SERNAGEOMIN.
Nasi, C. y Sepúlveda P. , 1986. Avances en el conocimiento del carbonífero en el norte de Chile. Late Paleozoic of South America.
Covacevich V. , Suárez M. , Sepúlveda P. , 1987. Trazas fósiles de crustáceos decápodos en el Triásico superior de la Formación Los Molles (Chile Central): Nueva evidencia indicativa de facies de mar somero. Rev. Geol. de Chile N°30. SERNAGEOMIN.
Rivano S. , Sepúlveda P. , Ramos V. , Aguirre B. , 1988. Las formaciones del Jurásico Superior en los Andes Chileno-Argentinos y su relación con la fase Infraneocomiana. Rev. Comunicaciones Nº39.
Suárez M. , Naranjo J. A. , Puig A. , Sepúlveda P. , 1988. Edad Paleozoica del Magmatismo Godwaniano (Grupo Choiyoi) en los Andes Centrales. Rev. Comunicaciones Nº39.
Parada M. A. , Rivano S. , Sepúlveda P. , 1988. Mesozoic and Cenozoic Plutonic development in the Andes of Central Chile 30 ° 30`-32 ° 30`S. Journal of South American Earth Science, Vol 1, N°3.
Sepúlveda P. , Padilla H. , Niemeyer H. , 1988. Análisis geométrico de los pliegues de interferencia de la Quebrada El Carbón. Precordillera de Copiapó. V Congreso Geológico-Santiago.
Vergara M. , Charrier R. , Munizaga F. , Rivano S. , Sepúlveda P. , Thiele R. , Drake R. E. , 1988. Miocenic Volcanism in the Central Chilean Andes (31 ° 30` 34 ° 35`). Journal of South American Earth Science, Vol 1, N°2.
Salinas P. , Marshall L. , Sepúlveda P. , 1991. Vertebrados continentales del Paleozoico y Mesozoico de Chile . VI Congreso Geológico-Viña del Mar.
Muñoz N. y Sepúlveda P. , 1992. Estructuras compresivas con vergencia al oeste en el borde oriental de la Depresión Central, Norte de Chile (19°15` S). Rev. Geol. de Chile Vol. 19, N°2. SERNAGEOMIN.
Rivano, S. , Sepúlveda P. , Boric R. , Espiñeira D. , 1993. Hojas Quillota y Portillo 1:250000. Carta Geol. de Chile N ° 73. SERNAGEOMIN.
Olivares F. y Sepúlveda P. , 1997. Variable regionalizada Z en la interpretación de anomalías geoquímicas en sedimento y roca, sector Polo-Atenea, Distrito Carolina de Michilla-Antofagasta. VIII Congreso Geológico-Antofagasta.
Tassara A. , Roperch P. , Sepúlveda P. , 1999. Properties of La Negra Formation (Chilean Coastal Cordillera, 22°-25°S): Characterization and Comparative analysis between areas with and without Cu mineralization. In Fourth International Symposium on Andean Geodymamics, Actas, p 729-733, Gottingen, Alemania.
Tassara A. , Roperch P. , Townley B. , Pavez A. y Sepúlveda P. , 2000. Modificación de las propiedades magnéticas de las rocas en ambientes hidrotermales; 3 ejemplos en la franja metalogénica de la costa, Norte de Chile. IX Congreso Geológico-Puerto Varas.
PALEONTOLOGIA, ESTRATIGRAFIA Y PALEOGEOGRAFIA
Rivano, S., Sepúlveda, P. , 1983. Hallazgo de foraminíferos del carbonífero superior en la formación Huentelauquén. Rev. Geol. de Chile N°19/20, pp. 25-35.
Rivano, S., Sepúlveda, P ., 1985. Las calizas de la formación Huentelauquén: depósitos de aguas templadas a frías en el carbonífero superior-pérmico inferior. Rev. Geol. de Chile N°25/26, pp. 29-38.
Covacevich, V., Suárez, M., Sepúlveda, P., 1987. Trazas fósiles de crustáceos decápodos en el Triásico superior de la Formación Los Molles (Chile Central): Nueva evidencia indicativa de facies de mar somero. Rev. Geol. de Chile N°30, pp. 19-25.
Salinas, P., Marshall, L., Sepúlveda, P. , 1991. Vertebrados continentales del Paleozoico y Mesozoico de Chile . VI Congreso Geológico Chileno-Viña del Mar, Resúmenes expandidos pp. 310-313.
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
Sepúlveda, P., Padilla, H., Niemeyer, H., 1988. Análisis geométrico de los pliegues de interferencia de la Quebrada El Carbón. Precordillera de Copiapó. V Congreso Geológico Chileno-Santiago, Vol. 1, pp. A221-A233.
Muñoz, N., Sepúlveda, P. , 1992. Estructuras compresivas con vergencia al oeste en el borde oriental de la Depresión Central, Norte de Chile (19°15` S). Rev. Geol. de Chile Vol. 19, N°2, pp. 241-247.
GEOLOGIA ECONOMICA
Olivares, F., Sepúlveda, P., 1997. Variable regionalizada Z en la interpretación de anomalías geoquímicas en sedimento y roca, sector Polo-Atenea, Distrito Carolina de Michilla-Antofagasta. VIII Congreso Geológico Chileno-Antofagasta, Vol. 2, pp. 1409-1412.
Tassara, A., Roperch, P., Sepúlveda, P., 1999. Properties of La Negra Formation (Chilean Coastal Cordillera, 22°-25°S): Characterization and Comparative analysis between areas with and without Cu mineralization. In Fourth International Symposium on Andean Geodymamics, Gottingen, Alemania. Actas, pp. 729-733.
|
|